
Mensaje con motivo de la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. Domingo 21 de mayo de 2023, Solemnidad de la Ascensión del Señor.
“Que todos sean uno”, Juan 17, 21
Reconocemos todos que vivimos una era trepidante en el campo de la comunicación y debemos abrirnos al discernimiento y la voluntad de Dios para que podamos aprovechar el recurso que tenemos a disposición en la humanidad para hacer el bien.
Al celebrar la 57 Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, acojamos el llamado del Señor que quiere la unidad. “Sean uno: como tú, Padre, estás en mí y yo en ti, que también ellos sean uno en nosotros, para que el mundo crea que tú me enviaste” (Juan 17, 21-22).
No permitamos que las redes sociales nos polaricen, ni seamos víctimas de las “fake news” que nos dividen y nos destruyen; sepamos discernir lo que distintos medios de comunicación proponen, muchas veces en miras a dividir… a nosotros se nos llamada a mirar con los criterios del Señor Jesús para buscar la unidad.
“En un periodo histórico marcado por polarizaciones y contraposiciones —de las que, lamentablemente, la comunidad eclesial no es inmune—, el compromiso por una comunicación ‘con el corazón y con los brazos abiertos’ no concierne exclusivamente a los profesionales de la información, sino que es responsabilidad de cada uno. Todos estamos llamados a buscar y a decir la verdad, y a hacerlo con caridad”, nos dice el Papa Francisco con motivo de esta Jornada.
El llamado cristiano es a poner nuestro corazón y todo nuestro ser para que a la luz de la verdad que es Jesucristo (Cfr. Juan 14, 6) procuremos servir al Reino de Dios atendiendo su mandato y llamado de que seamos uno.
Hoy más que nunca hemos visto lamentablemente que los medios nos separan; que alrededor de la mesa nos adentramos en nuestros aparatos celulares y rehuimos de la conversación fraterna, del compartir de hermanos.
Incluso en nuestros lugares de trabajo o centros de estudio, nos encerramos en la tecnología y evitarnos abrirnos al diálogo y a la socialización.
Fuimos testigos, durante la extensa pandemia provocada por el COVID-19, de que solo podíamos comunicarnos, en ocasiones, por estos medios que han sido puestos al servicio de la humanidad. Hagamos el justo discernimiento para darles un correcto uso cuando las circunstancias lo ameriten, pero no permitamos que nos alejen como sociedad; digamos alto al “distanciamiento” social… trabajemos por unirnos, por buscar la fraternidad y generar relaciones sanas en procura del bien común.
También el Santo Padre nos exhorta en su mensaje a poner todo nuestro empeño para abrirnos al mundo: “Del corazón brotan las palabras capaces de disipar las sombras de un mundo cerrado y dividido, para edificar una civilización mejor que la que hemos recibido. Es un esfuerzo que se nos pide a cada uno de nosotros, pero que apela especialmente al sentido de responsabilidad de los operadores de la comunicación, a fin de que desarrollen su profesión como una misión”.
En procura de este deseo, y en el marco de esta celebración eclesial que debe llevarnos a abrirnos a los demás, presento, como Obispo de la Diócesis de Ciudad Quesada, las “Líneas de acción y recomendaciones para el uso y manejo de Redes Sociales”. El documento está dirigido a sacerdotes, consagrados, agentes de pastoral, seminaristas, trabajadores y laicos comprometidos de nuestra Iglesia Particular. Quiera Dios podamos enriquecerlo con nuestra recta intención y experiencias.
Deseo que estas líneas sean un llamado a la reflexión para que demos testimonio luminoso de nuestro ser cristiano, que podamos transmitir esperanza en nuestras comunicaciones y en el uso de las tecnologías que cada día se presentan en la sociedad.
Como lo digo en el documento que hoy presento, “es preciso que dejemos el verdadero protagonismo a Jesucristo. Es necesario que, las redes sociales operadas por nosotros, reflejen al único que merece toda la honra y la gloria”.
¡Busquemos la unidad, vivamos como hermanos y anunciemos la Buena Noticia para que podamos ser uno con nuestro Padre Dios!
Enlace de las Líneas de acción para el uso de Redes Sociales
https://drive.google.com/file/d/1PVXqa-633gP2l6s3Y5EZmLqcFsGMdZ1-/view