Inicio Nosotros Historia

Historia

Reseña
Por la bula “Maiori Christifidelium Bono”, de Juan Pablo II, el 25 de julio de 1995 se fundó la Diócesis de Ciudad Quesada.
En ese entonces se ordenó a Monseñor Ángel San Casimiro Fernández (O.A.R / Orden de Agustinos Recoletos) como primer Obispo Diocesano. Su ordenación episcopal fue el 7 de octubre de 1995. Ese mismo año la Parroquia San Carlos Borromeo en Ciudad Quesada adquirió el rango de Catedral y Sede Episcopal. Nuestra Diócesis la conforman 18 parroquias y una cuasi parroquia: San Carlos Borromeo Catedral, San Roque, San Martín, Nuestra Señora del Perpetuo Socorro en Florencia, Nuestra Señora del Carmen en La Tigra, San Juan Bosco de La Fortuna, San Isidro Labrador en Peñas Blancas, Santo Domingo de Guzmán en Monterrey, San Rafael Arcángel de Guatuso, San Francisco de Asís en Los Chiles, San Rafael Arcángel en El Pavón, Santa Rosa de Lima Pocosol, Nuestra Señora de Lourdes Boca de Arenal, San Antonio de Padua en Pital, San José de Aguas Zarcas, Nuestra Señora de la Candelaria en Venecia, San Agustín de
Puerto Viejo y el Buen Pastor en Río Frío. Santa Rita de Casia es la Cuasi Parroquia.

Primeras huellas
Parte de la historia de la Iglesia Católica en esta zona se remonta al 26 de agosto de 1913 cuando se funda la primera parroquia llamada Villa Quesada, con su característico templo de cedro y forro de zinc. Luego se da el nombramiento de su primer sacerdote el Presbítero Moisés Salas en 1916 por Monseñor Juan Gaspar Stork. Además, se rememora que Antonia Gutiérrez instituyó la iniciativa de celebrar ya
desde 1944 al Santo Obispo San Carlos Borromeo. Incluso, en Ciudad Quesada, la primera imagen que se adquirió de San Carlos fue
en 1949 y se le pagó al escultor Manuel Zúñiga la suma de tan solo 2.000 colones para realizarla. El Padre Eladio Sancho fue uno de los que impulsó que Ciudad Quesada fuera una Diócesis.

Iglesia viva
Parte de la incidencia que ha marcado la Diócesis de Ciudad Quesada, contemplan al Colegio Agropecuario de San Carlos, la Parauniversitaria Escuela Técnica Agrícola e Industrial (ETAI) albergados bajo el IACSA, Instituto Agropecuario Costarricense. Destaca también el Colegio Diocesano Padre Eladio Sancho y su emisora Radio Santa Clara la cual ha llevado la Buena Noticia desde 1984. Recordemos que la Diócesis de Ciudad Quesada, camina de la mano con el más necesitado y a través de las acciones de Pastoral Social extiende su brazo al prójimo, es así como en el año 2018 crea la Casa de la Misericordia San Vicente de Paúl en Barrio Lourdes de Ciudad Quesada, para consolidar el trabajo de la Pastoral Social.

Misión de la Diócesis: “Una Iglesia en salida que vive la comunión como gracia y proyecto en el que tiene que provocar la cultura del encuentro, la revolución de la ternura y el contacto con la experiencia de la misericordia de la que ella misma es destinataria, que rompe con esquemas de pasividad, conformismo, comodidad y autorreferencia”.