Colecta de Solidaridad Cuaresmal 2021

Muy estimados sacerdotes, especialmente señores párrocos:

Por gracia de Dios, estamos nuevamente cerca del Tiempo de la Cuaresma, itinerario de conversión y penitencia que nos lleva a la Pascua, para renovarnos en el amor, la misericordia  y la solidaridad. Un año más, como expresión de estos valores de nuestra fe, se llevará  a cabo, por disposición de la Conferencia Episcopal de Costa Rica, la COLECTA DE SOLIDARIDAD CUARESMAL, para apoyar las acciones que la pastoral social lleva adelante con tanta generosidad a nivel parroquial, diocesano y nacional. Dicha colecta será el Miércoles de Ceniza, 17 de febrero, en todas las Eucaristías que se celebren en todos los templos de la Diócesis. Será una colecta única, es decir, debe entregarse el monto total, excepto el porcentaje parroquial para la pastoral social. Les ruego informar y motivar a sus fieles el fin de semana de 13 y 14 de febrero.

Por responsabilidad pastoral, es muy importante que instruyamos y concienticemos a los fieles sobre el deber que todos tenemos de ser solidarios con los más pobres y necesitados, aun en medio de esta crisis pandémica que nos ha afectado, y con más razón, creo yo. Este testimonio de solidaridad muestra a la Iglesia como una Madre que vela por los más olvidados y desatendidos.

Como sabemos, todo esto tiene costos y requiere del aporte de todos. Siempre, pero sobre todo Cuaresma, es un tiempo propicio para dar un mayor testimonio de sacrificio, desprendimiento, desapego, solidaridad y generosidad en bien de los hermanos más necesitados. Por ello, invitemos a nuestros fieles para que sean generosos con esta colecta. Expliquemos muy bien el fin de la misma; nuestra gente es buena y generosa, por ello, si reciben una palabra instructiva y motivadora de sus sacerdotes, no hay duda que darán con mucho gusto, generosidad y desprendimiento. Se trata de ayudar para que la Iglesia ayude a los más pobres. Todavía, gracias a Dios, nuestros fieles confían en la Iglesia y por ello aportan seguros.

El monto total recaudado de la colecta se dividirá de la siguiente forma: 25% para la pastoral social parroquial (que pueden dejar en sus parroquias una vez contado el total de la colecta), 50% para la pastoral social diocesana y 25% para Cáritas nacional (este 75 % del total es el que deben enviar al Economato de la Curia). A la espera del generoso y diligente compromiso de todos  ustedes  con  esta  causa,  les  agradezco   su  amable  atención, me encomiendo a sus oraciones y los bendigo cordialmente.