Iglesia dialoga con padres de familia y el MEP

Esta tarde luego de las 4 p.m. en la Parroquia de Aguas Zarcas se llevó a cabo una reunión entre personeros del Ministerio de Educación Pública (MEP) y padres de familia, a raíz de la crisis que se vive en la comunidad por el cierre de escuelas durante los dos primeros días del curso lectivo 2018.

La oposición de los padres de familia a los programas de afectividad y sexualidad del MEP llevó a que tomaran la medida, pues se oponen a que sus hijos reciban esta materia. Decenas de padres de familia llegaron a la Parroquia, y tras elegir sus representantes para el diálogo, se sentaron a la mesa de conversaciones con personeros del MEP que vinieron de San José.

La intermediación de la Iglesia se hizo a solicitud de la entidad ministerial. También hubo representación de la Defensoría de los Habitantes y por la Iglesia, Monseñor José Manuel Garita Herrera, Obispo de la Diócesis de Ciudad Quesada, designó al sacerdote Juan Miguel Castro, cura párroco de la comunidad de Aguas Zarcas.

Los padres de familia quieren que se supriman las guías sexuales, además que exigen la presencia de la ministra Sonia Marta Mora. Tras la conversación se firmó un documento, que entre lo más importante fija el lunes próximo, 12 de febrero, una reunión en la Dirección Regional de Ciudad Quesada entre los representantes de padres de familia y la ministra.

Desde la Iglesia Católica se hace nuevamente este llamado al diálogo, y en ese sentido, según reportó la ministra Mora, agradece esta acción de la Iglesia, para hacer posible el encuentro de los padres de familia con ella.

Al iniciar el año lectivo, Monseñor José Manuel Garita, encomendó a Dios el trabajo que se avecina, y el aprendizaje para niños y jóvenes, con el fin de que sean mejores personas. De tal modo, este diálogo se propicia con el fin de hacer ver la importancia del retorno a las clases, tomando en cuenta el parecer de los padres de familia, y desde luego la responsabilidad gubernamental.