IV Jornada Mundial de los Pobres: “Tiende tu mano al pobre”

Ciudad Quesada, 6 de noviembre de 2020.

Estimados sacerdotes y fieles laicos de la diócesis:

Con motivo de la IV Jornada Mundial de los Pobres el Santo Padre nos convoca y nos dice “Tiende tu mano al pobre” (cf. Si 7,32). Nos recuerda el Papa Francisco en su mensaje para este momento especial que reúne a la Iglesia que: “La pobreza siempre asume rostros diferentes, que requieren una atención especial en cada situación particular; en cada una de ellas podemos encontrar a Jesús, el Señor, que nos reveló estar presente en sus hermanos más débiles (cf. Mt 25,40)”.

Por ese motivo, y en medio de la pandemia que ha azotado al mundo y, desde luego a nuestro país, acentuando situaciones de pobreza y pobreza extrema, hago un llamado a no ser indiferentes con nuestros hermanos más necesitados, para que podamos justamente tenderles la mano y acogerlos como lo hace Jesús.

“Mantener la mirada hacia el pobre es difícil, pero muy necesario para dar a nuestra vida personal y social la dirección correcta. No se trata de emplear muchas palabras, sino de comprometer concretamente la vida, movidos por la caridad divina. Cada año, con la Jornada Mundial de los Pobres, vuelvo sobre esta realidad fundamental para la vida de la Iglesia, porque los pobres están y estarán siempre con nosotros (cf. Jn 12,8) para ayudarnos a acoger la compañía de Cristo en nuestra vida cotidiana”, reflexiona el Papa Francisco.

Agradezco las muchas muestras de solidaridad que, de manera constante, se realizan desde nuestras parroquias, no solo por medio de los diferentes comités de pastoral social, sino también desde distintas formas e iniciativas. Y esto, en medio de la pandemia también se ha acrecentado felizmente.

Por este motivo, hago un llamado para que el Domingo XXXIII del Tiempo Ordinario, podamos recoger de manera extraordinaria, alimentos no perecederos en los templos donde celebremos la Eucaristía. Invitemos desde este sábado 7 y domingo 8 de noviembre a los fieles, para que la semana siguiente (sábado 14 y domingo 15 de noviembre) traigan como gesto de solidaridad esta ayuda que fortalecerá la acción de pastoral social en cada parroquia para ayudar a las familias más necesitadas.

Asimismo, durante la semana XXXII del Tiempo Ordinario, los medios digitales de comunicación de la diócesis y Radio Santa Clara, en comunión con la pastoral social de nuestra Iglesia Particular, animarán, mediante distintos mensajes para medios audiovisuales, sobre la importancia de esta Jornada que por cuatro años ya celebra la Iglesia como fruto del Año de la Misericordia convocado en 2016 por el Santo Padre.

Hagamos expresión viva de la solidaridad. Que este gesto tangible nos ayude diariamente a vivir y testimoniar los mismos sentimientos de Jesucristo.

Como nos dice el Papa Francisco, “en este camino de encuentro cotidiano con los pobres, nos acompaña la Madre de Dios que, de modo particular, es la Madre de los pobres”. Encomendémonos a ella, de modo particular en este Año Jubilar que está próximo a culminar, para que sane, proteja y guíe a todos sus hijos, especialmente los más pobres.

Con mi gratitud y bendición,

Mons. José Manuel Garita Herrera

Obispo de Ciudad Quesada