
Este lunes 8 de marzo, los obispos de la Conferencia Episcopal de Costa Rica (Cecor), dieron a conocer el protocolo oficial para realizar catequesis de forma presencial.
Este se emitió, según las indicaciones del Ministerio de Salud, tras una misiva del Ministro Daniel Salas, el 5 de marzo de 2021, en respuesta a la carta enviada por los obispos: “Lineamientos generales para impartir catequesis presencial ante el Coronavirus”.
Este protocolo reactiva las actividades de carácter religioso referente a catequesis, para que las personas asistan de manera segura en medio de la pandemia provocada por el COVID-19. El lineamiento vigente, se someterá a revisiones periódicas y estará disponible en la página www.iglesiacr.org; así como otros sitios de Iglesia, entre ellos, nuestra web diocesana.
El protocolo especifica detalles sobre higiene y desinfección. Por ejemplo, cada parroquia deberá contar con un plan de apertura previamente difundido a los colaboradores, catequistas, padres de familia y fieles en general, el cual deberá ser estrictamente acatado. El sitio donde se brinde la catequesis deberá respetar la distancia de 1,8 metros entre persona, con un aforo máximo de 20 personas por encuentro de catequesis, además, se deberá desinfectar el área en que se imparte la catequesis, antes y después de cada encuentro.
Por otra parte, es prohibido compartir útiles o cualquier otro dispositivo entre las personas asistentes a la catequesis. Los espacios deben contar con agua potable, jabón antibacterial, alcohol en gel, entre otros complementos para la prevención del virus. En cada lugar debe designarse a una persona para que lleve un registro, desinfecte áreas comunes como barandas, manillas y espacios de trabajo, utilizando productos avalados por el Ministerio de Salud.
Es importante destacar que únicamente deben permanecer en el recinto quienes reciban la catequesis, no se admitirán acompañantes. Además de estas indicaciones, las personas deberán acoger las medidas generales indicadas por el Ministerio de Salud.
Los lineamientos del protocolo se fundamentan en la Directriz 082-MP-S y Documento Normativo INTE/DNMP-S-19:2020, del Ministerio de Salud: “Requisitos para la elaboración de protocolos sectoriales para la implementación de directrices y lineamientos sanitarios para COVID-19”.
Puede consultar el protocolo en el siguiente enlace: