
El Papa Francisco nombró como Obispo Auxiliar para la Arquidiócesis de San José al Pbro. Daniel Francisco Blanco Méndez quien nació el 4 de octubre de 1973. Fue ordenado sacerdote el 8 de diciembre del año 2000. Es miembro del Consejo Presbiteral y Moderador de la Curia.
De este modo, un nuevo Sucesor de los Apóstoles se integra en pleno a la Conferencia Episcopal de Costa Rica.
Ante esta alegre noticia, nuestro Pastor, Monseñor José Manuel Garita, externó las siguientes palabras: “Mi más sincera felicitación a la Arquidiócesis de San José y al Señor Arzobispo Metropolitano, Monseñor José Rafael Quirós, por el feliz nombramiento del M.I. Señor Pbro. Daniel Francisco Blanco Méndez como nuevo Obispo Auxiliar de San José”.
Asimismo, comentó: “Mi oración ferviente y confiada por el ministerio del nuevo obispo, quien fuera destacado alumno mío de derecho canónico en el Seminario Nacional. El Señor haga muy fecundo su ministerio episcopal. La Virgen y San José le acompañen y asistan siempre”.
Dicta el boletín oficial de la Santa Sede: “El Santo Padre ha nombrado Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de San José de Costa Rica al Reverendo Daniel Francisco Blanco Méndez, del clero de la Arquidiócesis de San José de Costa Rica, vicario general y párroco de Nuestra Señora de El Carmen en San José, asignándole la sede titular de Pulcheriopoli”.
Sobre esta sede, Monseñor Garita explicó que como lo indica el Código de Derecho Canónico “se llaman diocesanos, los Obispos a los que se ha encomendado el cuidado de una diócesis; los demás se denominan titulares” (canon 376).
Por tradición eclesiástica, a los obispos titulares se les confía el título de una diócesis, generalmente extintas. En el caso del Padre Daniel, Pulcheriopoli, viene del latín y significa la “ciudad más bella” o la “ciudad más hermosa”. Al no ser diocesano, pues el diocesano es el Arzobispo, a él se le confía el título de una diócesis.