
Como Obispo de Ciudad Quesada, este martes 12 de setiembre, Monseñor José Manuel Garita emitió un mensaje de preocupación por lo que ocurre en Crucitas de Cutris, ante la extracción de oro que ocurre en los últimos meses en esa zona.
“Estos hechos no pueden pasar inadvertidos, o quedarse como una especie noticiosa que rápidamente pasa al olvido, porque no solo se trata de la acción material de la extracción de oro de manera ilícita, sino el gravísimo riesgo por el uso del mercurio que, como es conocido, es un metal altamente tóxico que tiene contaminantes de insospechadas proporciones para la vida en todas sus expresiones”, manifestó en su mensaje.
DECLARACIÓN MONSEÑOR GARITA
Advierte que esto pone en riesgo a la persona, al ambiente en general y como Pastor de la zona de Ciudad Quesada, muestra su “preocupación pastoral” por el afán de dinero que se está mostrando en las minas, “muchas veces un afán desmesurado”.
Monseñor Garita hizo un llamado a la “prudencia cristiana”, pues esta situación también es un potencial problema de seguridad, en la cual, el afán de buscar el metal precioso puede ser tentación de asaltos, lo cual expone la vida de las personas.
Asimismo, en una declaración que acompaña el mensaje, indicó: “muchas familias se están desplazando en tiendas de campaña, sin condiciones básicas para ir a trabajar, lo cual implica un desprendimiento y una situación que afecta la integración de la familia”.
Apegándose al Magisterio del Papa Francisco el cual muestra en su Encíclica Laudato Si, Monseñor Garita también hace un llamado a que cuidemos la casa común, esta, -dice- es una responsabilidad de todos.
Tras argumentar su preocupación, el Obispo de la zona exhorta de la siguiente manera a las autoridades “para poner orden social en lo que ha significado este desplazamiento y lo que implica el haber incursionado en una propiedad privada”; a las fuerzas vivas de la comunidad, dirigentes comunales y nacionales a volver su mirada a la zona “para proveer de trabajo digno a los pobladores” y buscar las vías para un mejor desarrollo y; a todos, “para que busquemos una verdadera conversión ecológica, de respeto al ambiente y de cuido de esta casa común que recibimos de Dios”.
En un llamado que nos llega a todos, pero especialmente a los creyentes, nuestro Pastor nos llama a “no caer en la codicia que es origen de muchos males”, nos llama a la prudencia y “a pedir la sabiduría para actuar con responsabilidad y como auténticos hijos de Dios”.
En la sección La Voz del Pastor puede leer y reflexionar el mensaje completo.
https://iglesiaciudadquesada.com/multimedia-archive/mensaje-sobre-la-situacion-actual-de-la-extraccion-de-oro-en-crucitas-cutris-de-san-carlos/