
Monseñor José Manuel Garita, en su sección Fermento de esta semana, iluminó la realidad conversando sobre seguridad ciudadana, a partir del discurso del Presidente Carlos Alvarado, el día que tomó posesión del mandato, el pasado 8 de mayo, pues colocó, después de educación, la seguridad ciudadana como segundo eje prioritario en su administración.
“Son muchos los frentes que las autoridades deben atacar, pero sin duda, es hora de que el gobierno pueda retomar una mejor senda para la seguridad de todos, luego de la alarmante cifra de homicidios con la que se cerró el año 2017, constituyendo un récord, más aún la condición de epidemia de esta problemática, según lo califica así la Organización Mundial de la Salud, cuando hay más de 10 homicidios por cada 100 mil habitantes”, dijo el Obispo de Ciudad Quesada.
Aunado a ello habló del flagelo de las drogas y el crimen organizado y, expuso la experiencia que ha tenido en sus más de 300 visitas a comunidades en sus Visitas Pastorales, donde las drogas están golpeando a las familias, especialmente a los más jóvenes.
Por eso, hizo un llamado a las nuevas autoridades para que la intervención sobre estos problemas se haga de manera integral, “de forma que se llegue a todo el país, tanto en la zona urbana como en la rural, a veces olvidada esta última por muchos”.
También hizo un llamado a que seamos vigilantes y denunciemos, y desde luego a que la labor del gobierno pase de las palabras a los hechos.
“Ojalá que haciendo conciencia de que el bienestar propio se alcanza también a partir del bienestar de los demás, sepamos ser vigilantes de la seguridad en nuestros barrios y comunidades, para que el crimen organizado no ingrese, para que las drogas no penetren nuestras calles. Que, haciendo conciencia cristiana, sepamos denunciar y ser activos vigilantes para nuestra propia seguridad”, explicó.
En su mensaje semanal finalizó: “estaremos atentos a todas las acciones que tomen nuestras autoridades para que logremos el cometido de tener una sociedad más segura, por el bienestar de todos nosotros y de las futuras generaciones. Que pasemos de las palabras a los hechos”.