
La Conferencia Episcopal de Costa Rica realiza un llamado para que el próximo domingo 3 de diciembre a las 10 a.m. los fieles católicos de nuestro país y todas las personas de buena voluntad, nos reunamos para defender la Vida y la Familia. Por este motivo, Monseñor José Manuel Garita, Obispo de nuestra Diócesis de Ciudad Quesada, ha enviado un mensaje a los sacerdotes y fieles de nuestra Iglesia particular, para hacer presencia ese día en la Catedral Metropolitana, desde donde partiremos hacia el Paseo Colón para realizar la Caminata.
“Se trata de manifestarnos en favor de valores fundamentales, tanto desde el punto de vista humano como cristiano, que han formado parte indiscutible de la idiosincrasia de Costa Rica, me refiero a los valores de la vida, la familia y la educación integral de nuestros niños y jóvenes”, expresó nuestro Pastor.
Por ese motivo, Monseñor Garita ha dado permiso a los sacerdotes de Ciudad Quesada para que suspendan las Misas desde la mañana hasta media tarde, dejando algunas para horas de la noche, al menos en los centros parroquiales. “Los fieles que no puedan participar de la Misa ese domingo y que tampoco pudieran seguirla por televisión o radio, quedan dispensados del precepto dominical”, manifestó Monseñor en un Comunicado al respecto, esto de acuerdo al Código de Derecho Canónico, que le permite al obispo diocesano “dispensar” a los fieles “de las leyes disciplinares tanto universales como particulares promulgadas para su territorio” (CIC 87§ 1.).
Nuestro Obispo también anima a todos los fieles a que participen de la Caminata y que en las Parroquias se organicen para viajar en autobuses hacia San José. Como parte de la invitación, Monseñor pide que las personas vayan con camisas, blusas o camisetas blancas y con mensajes o pancartas en clave positiva a favor de los valores por los cuales vamos a caminar.
“Es muy importante y necesaria la motivación y organización de las comunidades y grupos por parte de los sacerdotes, ojalá desde las pastorales familiar y juvenil. Nuestros fieles están muy conscientes y deseosos de manifestarse en favor de estos valores fundamentales de la vida y la familia. Por tanto, es necesario organizarlos y acompañarlos como pastores del pueblo y familia de Dios”, indicó.