No volverás la espalda a tu hermano: Monseñor Garita presentó su V Carta Pastoral

Fieles comprometidos se hicieron presentes a la exposición de la V Carta Pastoral de Monseñor Garita.

Este sábado 1 de setiembre de 2018, Monseñor José Manuel Garita Herrera, Obispo de Ciudad Quesada, hizo pública su V Carta Pastoral, “No volverás a la espalda a tu hermano”, cita bíblica de Isaías 58, 7. Esta nueva reflexión que viene a ser parte del Magisterio del III Obispo de nuestra Diócesis es un escrito sobre el compromiso social del creyente a la luz de las exigencias de la fe y de la realidad actual. Una reflexión desde la Exhortación Evangelii gaudium, del Papa Francisco.

Para la presentación de esta Carta Pastoral, que se efectuó en el Salón Parroquial de la Catedral de Ciudad Quesada, el Presbítero Licenciado David Solano Chaves, Director de la Escuela Social Juan XXIII y Delegado Episcopal de la Pastoral Social de la Arquidiócesis de San José, se encargó de mostrar una Lectura Socio Pastoral. Asimismo, Félix Ríos Gadea, Director de la Oficina de Pastoral Social de la Diócesis de Ciudad Quesada, se encargó de presentar un vistazo de la Pastoral Social de la Diócesis, a la luz de la V Carta Pastoral.

Miembros del clero diocesano, agentes de Pastoral Social en especial y miembros de otros grupos de Iglesia, estuvieron presentes en el salón, y entre todos, reflexionando sobre nuestra realidad como creyentes, y sobre nuestro compromiso con el hermano, especialmente con aquel que menos tiene.

Llamado

“Ningún encuentro con Jesucristo es inofensivo”, Padre Lic. David Solano.

“Ningún encuentro con Jesucristo es inofensivo”, expresó el Padre David, pues, cada encuentro, cada historia personal, de frente a Jesús nos transforma. No podemos quedarnos quietos o indiferentes, es la reflexión que realizó el sacerdote quien es también Egresado de la Maestría Centroamericana en Sociología de la Universidad de Costa Rica.

El Padre aportó datos como la pobreza en nuestro país, signo de que algo ha caminado mal, y que detrás de esa cifra “hay personas concretas, que hay alguien sufriendo”. De ahí que rescató el título de la Carta Pastoral “No volverás la espalda a tu hermano”, pues “Monseñor muestra algunos de esos rostros que son los que más sufren y que ha visto y acompañado en su misión pastoral como Obispo”.

Asimismo, Félix Ríos, Director de la Oficina de Pastoral Social, señaló la importancia de que la Carta Pastoral es Magisterio de la Iglesia, que enseña, rige y pastorea a los fieles. “Es un instrumento para nuestro crecimiento”, destacó.

Félix Ríos, Director de Pastoral Social mostró parte de la realidad de la acción de Pastoral Social de nuestra Diócesis.

Ríos hizo alusión a que no podemos tener a la espalda esos rostros que sufren, que nuestra acción como cristianos debe llevarnos y movernos a la promoción humana y solidaria de la sociedad.

La V Carta Pastoral de Monseñor José Manuel Garita, cierra con una serie de exhortaciones que el Obispo desea animar en la Diócesis de Ciudad Quesada.

El Obispo revela su deseo para que “las siguientes pautas pastorales sean conocidas, profundizadas desde el conocimiento de sus contenidos, y practicadas de forma consciente y perseverante, de tal manera que, los cambios a los que aspira la familia humana sean verdaderamente posibles y no queden en un sueño que lastima la conciencia de los bautizados”.

Los aspectos que la Carta Pastoral profundiza a modo de hoja de ruta son:

  • Promover en el pueblo Dios una conciencia social coherente con el Evangelio.
  • Asumir, en Jesús, el Buen Samaritano, la praxis del servicio solidario.
  • Desarrollar el compromiso profético de los bautizados: advertir la llegada de los que dañan la dignidad de las personas y la creación (Ez 33, 1-9).
  • Es menester que recuperemos la responsabilidad del cuidado de la Casa Común, de la creación como don de Dios para todos.
  • El conocimiento de la doctrina social de la Iglesia para fortalecer el discipulado misionero.

Monseñor Garita en su Carta Pastoral nos indica que “todos podemos ser protagonistas de la misericordia”.

Con esta reflexión se sigue nutriendo el Magisterio de nuestro Pastor que se compone de Cuatro Cartas Pastorales más que han venido a dar luz sobre la realidad diocesana que se encontró al asumir pastoralmente esta Iglesia Particular, sobre el amor y la misericordia, la fe y sobre la misión evangelizadora de la Diócesis de Ciudad Quesada.

La esperanza no defrauda (Romanos 5, 5), Dichosos los que crean sin haber visto (Juan 20, 29), Si se aman, conocerán que son mis discípulos (Cfr. Juan 13,35), Y Serán mis testigos (Cfr. Hechos 1, 18), son los títulos de las anteriores cartas pastorales del Obispo de Ciudad Quesada.

En este sitio web usted tiene acceso en la Sección La Voz del Pastor, a estas cartas pastorales. En los próximos días publicaremos también: “No volverás la espalda a tu hermano”.

Pidamos a Dios que nos ayude a configurar nuestro corazón para no volver la espalda al otro que es mi hermano.